This blog has been created to provide tools and hints to improve the learning process of English language.
Teacher: Ana Sánchez
Materiales de Ana
Symbaloos
Digital Clock
About me:
I am a teacher of English as a Foreign Language at a Secondary School in Logroño. The process of teaching and learning English together with my interest in the Internet and computers determines the birth of this blog. I would like to try the chances of bringing the Internet into my lessons as a tool for promoting autonomous learning of English among my students and the visitors here.
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera ,
Etiquetas:
Culture
,
Unit 0
,
Secondary Schools: Students School Time
country
days / year
days / week
minutes / day
hours / year
Spain
175
5
297
866 - 1027
France
180
5
280,5
841 - 990
United Kingdom
190
5
300
950
Germany
188
5
252
750 - 959
Finland
190
5
270
855
United States
180
5
300
920
Fuente: Elaboración CIDE a partir de datos de Eurydice
School Holidays (Secondary and Primary schools)
country
summer
autumn
Christmas
winter
Holy Week
3rd Term
public holiday
Spain
11-12 weeks
-
3 weeks
3 days
10 days
-
7 days
France
9 weeks
1 week
2 weeks
1 week
2 weeks
1 week
3 days
United Kingdom
6 - 8 weeks
1 - 11 days
2 weeks
0 - 10 days
1 - 2 weeks
0 - 9 days
-
Germany
6 weeks
2 - 11 days
1 - 3 weeks
0 - 10 days
1 - 15 days
0 - 9 days
0 - 10 days
Finland
10 -12 weeks
1 - 7 days
10 days
1 week
4 days
-
3 days
United States
10 weeks
1 week
2 weeks
1 week
1 week
1 week
7 days
Fuente: Elaboración CIDE a partir de datos de Eurydice
Ya ha acabado el verano y, como todos los años, resurge el tema de la longitud de las vacaciones de verano.
En primer lugar recordemos que según la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), en su Artículo 31.1 dice:"Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes."
(Summer is over and, as every year, the topic of the length of summer holidays reappear. First of all we must remember that according to the Convention on the Rights of the Child
(1989) which says in its Article 31.1: " States Parties recognize the
right of the child to rest and leisure, to engage in play and
recreational activities appropriate to the age of the child and to
participate freely in cultural life and the arts.")
De todos modos, las vacaciones escolares son tan antiguas como la institución escolar; desde los primeros tiempos, el año escolar se organizó alternando periodos lectivos con descansos. Además cada dos o tres días debe haber media jornada libre, ya que el cansancio se va acumulando y no es suficiente el descanso al final del día para evitarlo.
(School
holidays are as old as school; from the beginning, the school year has
been organized alternating the class periods with breaks. In addition,
every two or three days there must be a half day off, since weariness
is accumulated and the rest at the end of the day to recover from it is
not sufficient.)
Pero, ¿por qué unas vacaciones de verano tan largas?
El calendario escolar actual con casi tres meses de vacaciones en verano no entró en vigor hasta principios del siglo XX. El primer calendario se extendía a lo largo del año con pequeños descansos entre trimestres, pero la asistencia no era obligatoria por lo que los alumnos iban al colegio la mitad del tiempo (sobre todo en verano ya que se pensaba que el calor propagaba enfermedades); en las áreas rurales la primavera era la época de plantar, el verano de cultivar y el otoño de recolectar, por lo que los chicos iban al colegio unos 5-6 meses en invierno.
(Why are summer holidays so long? The current school calendar with three months off in the summer did not come into being until the early 20th century. The
original school calendar was year-round with short breaks between
quarters but attendance was not mandatory so many students were only
there for half the days, (above all in summer as some believed that hot
weather spread disease); in rural areas the spring was planting time,
summer was cultivating, and fall was harvest, so children attended
school for approximately 5-6 months in the winter.)
Sin embargo, el historiador Kenneth M. Gold de la City University of New York explica que, contrariamente a lo que se cree, nuestro calendario actual no está basado en ese calendario agrario sino que es el resultado de los procesos de centralización, profesionalización de la enseñanza y, sobre todo, estandarización en la educación pública. Asimismo el calendario fue basado en el convencimiento – Gold cita numerosos estudios médicos del siglo XIX – de que el trabajo continuo y la sobrecarga de trabajo intelectual, tanto de alumnos como profesores, era contraproducente y podía afectar la salud.
(Nevertheless,
the historian Kenneth M. Gold of City University of New York explains
that, contrary to popular belief, our present calendar is not based on
that rural calendar but it is the result of the processes of
centralization, professionalization and, above all, standardization
within public education. Likewise, it was based on the belief that –
Gold cites numerous medical studies from the nineteenth century –
continuous work and mental overwork, both for pupils and teachers,
could have a boomerang effect and affect their health.)
En su libro "Un tiempo para cada cosa" (2002) el Dr. Todd D. Rakoff, catedrático de la Facultad de Derecho de Harvard, sitúa el origen de las vacaciones escolares de verano en las leyes estales sobre la asistencia obligatoria al colegio – para oponerse al trabajo infantil – a finales del siglo XIX y en el establecimiento como norma de la duración del curso escolar para favorecer la movilidad de las familias.
(In his book, A Time for Every Purpose
(2002), Todd D. Rakoff, a Harvard Law School professor, locates the
origin of the summer school vacation in state compulsory attendance
laws – to discourage child labor – which began in the late nineteenth
century and the establishment of a standard school year-length to be
favourable the mobility of households.) Para William A. Fischel,[http://www.dartmouth.edu/~wfischel/] en su trabajo “¿Te veré en septiembre?” Una explicación económica de las vacaciones de verano, lo de elegir septiembre como el mes más idóneo para el comienzo del curso escolar se debió simplemente al hecho de que julio y agosto son los meses más baratos e idóneos para viajar
(debido al buen tiempo) y así el verano se convirtió en la época
habitual en que las familias que se mudaban de ciudad y los colegios
cerraban.
De hecho, aún hoy día esta época es la elegida para los cambios de trabajo y de residencia, sobre todo si tienen niños.
(For William A. Fischel, in his “Will I See You in September?” An Economic Explanation for Summer School Vacation,
September became the preferred time to start the school year because
travel is cheaper during July and August (due to good weather), and so
summer became the standard time for families to move and for schools to
close. In fact, nowadays Summer remains the prime season for
households to move and change work, especially if they have children.)
Asimismo los diplomados de las escuelas normales que se gradúan en junio serán contratados para empezar en septiembre y tendrán tiempo para cambiar su residencia y preparar sus clases en el nuevo colegio, lo mismo aquellos profesores que cambien de lugar de trabajo.
(The
graduates of normal schools who graduate in June will be hired for
September employment with time for moving and preparing classes in the
new school and the same for those teachers who change school.)
El hecho de que este esquema esté extendido en todo el mundo – o casi, Japón tiene un calendario un poco distinto: el curso empieza en abril con tres trimestres separados por cortas vacaciones en primavera e invierno, y unas vacaciones largas de un mes en verano – se debe a que en una sociedad móvil estas largas vacaciones de verano son la forma menos costosa de estructurar la educación.
(The
reason why this scheme is worldwide – almost, Japan has a different
school time: the school year begins in April and it consists of three
terms, which are separated by short holidays in spring and winter, and a
one month long summer break– is due to the fact that in a mobile
society this long summer holiday period is a less costly way to
structure education.)
La discusión de "son demasiado largas o no" está siempre abierta y como sobre gustos no hay nada escrito... Lo único cierto es que no existe ningún estudio que muestre una correlación significativa entre más horas de clase (menos vacaciones) y mejores resultados académicos. Como dice el refrán:"El trabajo sin reposo convierte a Juan en un soso."
(The discussion about "too long summer holidays" is open and as there's no accounting for tastes... The
fact is that there is not any work which shoes a significant link
between longer hours in the classroom (less holidays) and higher
standards. As the proverb goes:"All work and no play makes Jack a dull boy." )
¿Si Michael Jackson hubiera tenido más vacaciones de niño en vez de ser explotado su talento, hubiera tenido una mejor vida? In memórian.
An original and beautiful animated short movie by Anna Edwards at Vancouver Film School,
British Columbia, Canada: "Dancing With My Pencil". I think it is a
nice way of starting this Friday series again after holidays. Un bonito y original corto de animación de Anna Edwards de la Escuela
de Cine de Vancouver, Columbia Británica, Canadá: "Bailando con mi
lápiz". Creo que es una forma agradable de retomar esta serie de los
viernes después de las vacaciones.
Vamos a hacer un ejercicio muy entretenido y guasón para descubrir palabras ambiguas en inglés.…¡típico English humour!
Vamos a ver homófonos(palabras que suenan igual pero que se escriben diferentes) y palabraspolisémicas (palabras que tienen más de un significado).
Para este ejercicio voy a utilizar un vídeo que es para descojonarse…bueno, depende de vuestro sentido del humor, a mí me hace mucha gracia.
¿Cómo vamos a hacer este ejercicio?
1) En primer lugar vamos a leer un diálogo entre un vendedor y un cliente.
2) Al final del diálogo os pongo un glosario por si hay alguna palabra que no entendáis.
3) Luego vemos el vídeo…y entenderéis muchas cosas y seguro que os sorprenderá…No tiene desperdicio, ¡de verdad!
4) Tras ver el vídeo, os explico un poquillo las palabras ambiguas que se utilizan en él.
**Tendréis que prestar mucha atención al diálogo del vídeo porque los actores utilizan unacento muy cerrado (Cockney), pero con la ayuda del diálogo escrito os será más fácil de seguir, ¡¡pero cuidado!!….el diálogo que escribo puede variar de lo que luego escuchéis realmente ;-)…en realidad hay dos diálogos…que lío, mejor vamos a verlo!!
Diálogo
Cliente: I bought something from you last week and I’m very disappointed.
Vendedor: Oh, ya, what’s the problem?
Cliente: Yeah, well, my blackberry is not working!
Vendedor: What’s the matter, it run out of juice?
Cliente: No, no, it’s completely frozen!
Vendedor: Oh, ya, I can see that! I’ll tell you what, let’s try on an Orange.
Cliente: That’s got a few black spots – you see!
Vendedor: Oh, dear! Oh, ya, sorry about that yeah!
Cliente: Would you get my Blackberry working?
Vendedor: Well could be an application issue. Where did you store the blackberry?
Cliente: It was on my desktop.
Vendedor: Well you could use a mouse to drag the blackberry to the trash then after you’ve done that you might want to launch the blackberry from the desktop.
Cliente: I’ve already tried that few times, I’ mean all it did was mess up Windows.
Vendedor: Well it might be worth waiting a couple of weeks, they got the latest blackberry coming in then.
Cliente: Could you give me a date?
Vendedor: Certainly!
Cliente: Let me put that date in my diary.
Vendedor: Anything else I can help you with?
Cliente: Yes, yes, I’ve also got a problem to be honest, with my Apple
Vendedor: Dear, oh dear, that is an old apple isn’t it? When did you buy it?
Cliente: Last week.
Vendedor: Last week? They’ve brought out two new apples since then. What’s the problem with it?
Cliente: I’m trying to put my dongle in it and it won’t fit.
Vendedor: Oh yeah, and how big is your dongle?
Cliente: Well I don’t know much about these things but my wife has seen a few dongles in her time and she says a little bit on the small side.
Vendedor: Frankly there’s nothing I can do about it. Tell you what? Let me try booting it. That’s crashed There it’s crashed. Anything else I can help you with?
Cliente: Funnily enough yes. My grandson’s birthday is soon. Now he’s already got an apple and a blackberry. I mean do you have anything else he might just like?
Vendedor: Well we’re doing a special on these. I can’t make head or tail of them. The kids seem to like them: X-box 360!
Ok, es un diálogo bastante claro, ¿no?
A un señor se le ha estropeado la Blackberry y va a una tienda de informática a quejarse y prueban la Blackberry con otra plataforma de telefonía: “Orange“.
De paso, el cliente le comenta al vendedor que su Appletiene problemas y que quiere comprar una X-Box para su nieto.
Os pongo un glosario para que todavía os quede más claro:
GLOSARIO 1
Disappointed: Decepcionado
Run out of juice: Acabársele la batería a algo
Frozen: Congelado
To store: guardar
Desktop: Mesa/ ordenador
Mouse: Ratón
Trash: Papelera
Launch: Iniciar
To mess up: Echar a perder/fastidiar
To be worth: Valer la pena
Date: Cita
Diary: Agenda
Dongle: Dispositivo de protección
Fit: Caber
To boot: Inicializar
To crash: bloquear
Make head or tail: Entender algo
Os recomiendo que, si no sabías el significado de alguna de estas palabras, os volváis a leer el diálogo para entenderlo perfectamente .
Publicado por
learningenglishatduquesdenajera ,
Etiquetas:
Vocabulary
,
Hello everyone!
He leído un artículo que me ha encantado escrito por un profe que se llama Benjamin McEvoy que da clases por Skype en Italki . Y con su permiso os lo traduzco al español ¡para que lo disfrutéis!
Si os interesa conocer al profe, lo podéis buscar escribiendo Ben en el buscador de Italki .
Las palabras secretas que los profesores de inglés nunca te enseñan
Hoy vamos a aprender algo que los profesores de inglés nunca te cuentan. La razón por la que no te lo cuentan es porque la mayoría de hablantes nativos de inglés ni se dan cuenta de que lo hacen. Pero si tú lo haces, sonarás más “nativo”.
Empecemos…
Said = Went
En vez de usar la palabra said, usa went.
Cuando vas a repetir un diálogo a alguien, probablemente usas el verbo said.
Por ejemplo:
She said that she didn’t like my cooking.
(Ella) dijo que no le gustaba mi manera de cocinar
My teacher said that I should concentrate more.
Mi profesor dijo que me debería concentrar más
He said, blah blah blah.
Él dijo bla, bla, bla.
They said, blah blah blah.
Ellos dijeron bla, bla, bla.
En realidad es perfectamente correcto usar said.
Pero te doy un consejo que no encontrarás en ningún otro lugar:
De vez en cuando, sustituye la palabra saidpor went. Ten en cuenta que esto solo funciona en conversaciones de la vida real…es como la gente realmente habla:
She went, “Clean your room.” So I went, “I did it yesterday.”
She went, “She didn’t like my cooking.”
(Sila: Sería algo así como “va y me dice…”)
Si quieres que suene realmente auténtico, también puedes decir: “went to me” en vez de “said to me”:
My teacher went to me yesterday that I should concentrate more.
My dad went that I should get a job.
También puedes hacerlo más largo y decir la frase “went to me and said”:
My dad went to me and said that I should get a job.
My teacher went to me and said that I should concentrate more.
Así es como la gente habla. Si usas este tipo de lenguaje informal de vez en cuando, sonarás más “nativo” que la mayoría de estudiantes de inglés.
So he goes to me that I have to start working extra hours. I go I can’t do that. He asked me why so I went to him that I have a new child.
Entonces va y me dice que tengo que empezar a trabajar horas extras. Y yo voy y digo que no lo puedo hacer. Me preguntó por qué y voy y le digo que tengo un recién nacido.
Aquí va otro:
Said = Like
Así es como las generaciones más jóvenes hablan. Cuando repiten una conversación, nadie enReported Speech dice “says”. En vez de eso usan “like”.
Por ejemplo:
Sally was like, I don’t know what to do about Ethan. So Jessica was like, he’s no good for you.
No lo uses demasiado a no ser que seas un teenager.
Slang
Ahora veremos algunas palabras y expresiones coloquiales que se refieren a mantener una conversación.
Chinwag– Esta es muy común. Generalmente es la manera londinense de decir “conversation,” “chat,” o “talk.”
Chinsignifica barbilla y wangsignifica menear. Imagina lo que haces cuando hablas, ¿tu barbilla se “menea” de arriba a abajo?
De ahí viene la palabra:
You can have a chinwag with your mates.
Puedes tener una charla con tus colegas
Un sinónimo de chinwages chit-chat.
Chew the fat– Esta también es una expresión británica que significa “tener una conversación”. Si te interesa descubrir el origen de la expresión, imagina lo que parecerías si masticaras grasa (fat). Parece como si hablaras, ¿no?
Puedes chew the fatcon tus amigos.
“What did you do last night?”
“Oh, just chewed the fat with a few mates.”
Chatter/babble– Estas son dos maneras de describir el acto de hablar tonterías, parlotear, cotorrear.
También puedes ir a un restaurante y oir a lot of chatter all around you (cháchara).
Babblea menudo se usa para describir los sonidos que hacen los bebés (balbucear).
Si le dices a alguien “to stop babbling”, les estás diciendo que dejen de decir tonterías.
Prattle– Esta palabra se parece a babble(parloteo). Generalmente se usa para describir las conversaciones tontas que tiene otra gente. La gente puede prattle on. La gente puede estar despierta toda la nocheprattling on. Podrías haber estado súper aburrido la noche anterior porque tu colega prattled on toda la santa noche.
Chinese whispers (Lit. susurros chinos)– Esta es una expresión común en inglés para describir información que es poco fiable porque proviene de rumores.
“Did you hear that Daniel is breaking up with Judy?”
“No, I don’t listen to gossip. It’s just Chinese whispers, isn’t it?”
(Sila: ¿Conocéis ese juego en el que en un grupo de gente se van pasando la misma frase al oído y cuando llega a la última persona el mensaje está totalmente distorsionado? Pues no sé cómo se llama ese juego en español, pero en inglés precisamente se llamaChinese Whispers.)
BONUS Language Tip:
Hablemos de como los británicos hablan de manera indirecta.
El modo indirecto británico
Compara estas dos frases:
Have you got a drink?
You haven’t got a drink, have you?
¿Cuál dirías que es la diferencia entre las dos frases?
Si te parece que la primera frase es más directa, estoy de acuerdo contigo. Y la mayoría de ingleses nativos también, particularmente en Gran Bretaña.
La segunda frase es muchísimo menos directa. Esto tiene la ventaja de parecer menos “desafiante” o controvertida. Es más educada, aunque sigue siendo una frase amable e informal.
Si quieres que la frase suene incluso más coloquial, puedes decir:
You ain’t got a drink, have you?
Ain’tpuede sustituir “haven’t” y “am not.” Hablé de la contracción ain’taquí.
I ain’t doing that. I am not doing that.
I ain’t got a clue. I haven’t got a clue. I don’t know.
¡Eso es todo por hoy! Espero que este artículo os haya servido de ayuda y que lo hayáis encontrado interesante.
Please, email to lenguaduquesdenajera@gmail.com in case of problems with links or any comments or suggestions.
If you find some language mistakes or errors, I’d appreciate your corrections.